Relative Clauses
Las relatives clauses u oraciones de relativo son frases que se unen a una oración principal y sirven para dar información sobre una persona, objeto o lugar que se ha mencionado previamente en la oración principal.
Son, por tanto, oraciones subordinadas que se unen a la frase principal mediante los relative adverbs or pronouns (pronombres o adverbios relativos), palabras que actúan como nexo entre ambas. Estos son: who, which, that, where, whom, whose, where, when, why. Los pronombres o adverbios relativos hacen referencia a la persona, objeto o lugar de la oración principal (lo que se conoce como antecedente) y lo sustituye.
En el ejemplo, la oración principal es The book is expensive (el libro es caro) y la oración subordinada con la que damos más información sobre el libro es The book is on the table (el libro está encima de la mesa). Para unirlas utilizaremos el pronombre relativo that, que hace referencia al antecedente de la oración principal (the book). Resultado: The book that is on the table is expensive (el libro que está encima de la mesa es caro)
Las relative clauses u oraciones de relativo equivalen a oraciones subordinadas adjetivas y, por tanto, hemos de diferenciar entre:
1. Oraciones subordinadas adjetivas especificativas (defining relative clauses)
2. Oraciones subordinadas adjetivas explicativas (non-defining relative clauses)
Cada una tiene unas características y el uso de los pronombres o adverbios relativos cambiará en función del tipo de oración. En este post explicaremos las oraciones subordinadas adjetivas especificativas odefining relative clauses.
DEFINING RELATIVE CLAUSES (especificativas)
Las defining relative clauses se caracterizan por especificar a qué tipo de persona, cosa o lugar nos estamos refiriendo. Dan información necesaria para comprender a qué nos referimos. NO LLEVAN COMAS.
The book that is on the table is expensive (el libro que está encima de la mesa es caro)
Si quitamos la oración de relativo that is on the table, no sabríamos exactamente de qué libro se está hablando.
The book is expensive (el libro es caro) → ¿qué libro es caro?
Por tanto, la oración de relativo that is on the table es una defining relative clause ya que da información necesaria para comprender a qué libro nos estamos refiriendo.
The book that is on the table is expensive → ¿qué libro es caro? → El que está encima de la mesa
PRONOMBRES RELATIVOS
En las defining relative clauses se usan generalmente los pronombres relativos who, which y that, que en español equivaldrían a "que", "quien", "el cual", "la cual", "los cuales"...
WHO (= que, quien, el / la cual, los / las cuales)
Se usa sólo cuando el antecedente es una persona.
Se usa sólo cuando el antecedente es una persona.
That is the girl (esa es la chica) → ¿qué chica?
That is the girl who I met last week (esa es la chica que conocí la semana pasada)
The woman is Spanish (la mujer es española) → ¿qué mujer?
The woman who lives in this house is Spanish (la mujer que vive en esta casa es española)
WHICH (=que, el / la cual, los / las cuales, lo que, lo cual)
Se usa cuando el antecedente es una cosa.
Se usa cuando el antecedente es una cosa.
The book is expensive (el libro es caro) → ¿qué libro?
The book which is on the table is expensive (el libro que está encima de la mesa es caro)
The film is boring (la película es aburrida) → ¿qué película?
The film which I saw at the cinema last night is boring (la película que ví anoche en el cine es aburrida)
THAT (=que, el que, la que, los que, las que)
Es el más usado ya que se puede utilizar cuando el antecedente hace referencia a personas o cosas.
Es el más usado ya que se puede utilizar cuando el antecedente hace referencia a personas o cosas.
Personas → That is the girl that I met last week
Cosas → The film that I saw at the cinema last night is boring
WHO, WHICH y THAT: SUJETO U OBJETO DE UNA DEFINING CLAUSE
Como cualquier pronombre, los relativos who, which y that realizan una función dentro de la oración de relativo.
1. Función de sujeto
I spoke to the woman who / that lives next door (hablé con la mujer que vive a mi lado)
El relativo tendrá función de sujeto si el antecedente al que hace referencia (the woman) actúa de sujeto en la oración subordinada (the woman lives next door).
Sujeto Predicado
Truco: Cuando el pronombre relativo actúa de sujeto le sigue siempre un verbo.
I spoke to the woman who / that lives next door
Truco: Cuando el pronombre relativo actúa de sujeto le sigue siempre un verbo.
I spoke to the woman who / that lives next door
2. Función de objeto
He is the man who we met last night (él es el hombre que nosotros conocimos anoche)
El relativo tendrá función de objeto si el antecedente al que hace referencia (the man) actúa de objeto en la oración subordinada (We met the man last night)
Objeto
Truco: Cuando el pronombre relativo actúa de objeto le sigue siempre un sujeto (pronombre sujeto o sintagma nominal)
He is the man who we met last night
He is the man who we met last night
relativo sujeto
→ Los pronombres relativos who, which, that se pueden omitir cuando actúan de objeto.
(relativo con función de objeto)
He is the man who we met last night = He is the man we met last night ✔
This is the house that I used to live in = This is the house I used to live in ✔
(relativo con función de sujeto) → no se puede omitir
This is the house that I used to live in = This is the house I used to live in ✔
(relativo con función de sujeto) → no se puede omitir
I spoke to the woman who lives next door I spoke to the woman lives next door X
The man that lives in this house is GermanThe man lives in this house is German X
The man that lives in this house is German
→ En las defining clauses, se puede utilizar el relativo Whom en lugar de who para hacer referencia a personas, cuando éste tiene la función de objeto. Se utiliza en registros formales.
That is the woman who he married = that is the woman whom he married (esa es la mujer con la que él se casó)
→ A la hora de unir dos frases para hacer una frase de relativo, recuerda omitir el pronombre objeto.
1. We know very little about the woman (sabemos muy poco de la mujer)
2. He married her (Él se casó con ella)
We know very little about the woman who / that he married (sabemos muy poco de la mujer con la que él se casó)
EXPLICACIÓN 2
Relative Pronouns (Pronombres relativos)
Utilizamos los pronombres relativos para referirnos a un sustantivo (una persona o una cosa) mencionado antes y al que queremos agregar más información o modificar. Los pronombres relativos pueden referirse a algo o alguien en singular o plural. Algunos pronombres relativos se pueden utilizar sólo con personas, otros sólo con las cosas y algunos se pueden usar con ambos. A continuación, tienes una lista de los pronombres relativos y sus usos.
Pronombre
|
Español
|
Persona
|
Cosa
|
que |
X
|
X
| |
que/cual |
X
| ||
que/quién |
X
| ||
que, a quien |
X
| ||
cuyo |
X
|
X
|
Grammatical Rules (Reglas gramaticales)
El pronombre relativo se encuentra en lugar de un sustantivo. Este sustantivo suele aparecer anteriormente en la oración.
That
"That" es el pronombre relativo más utilizado en inglés hablado, ya que se puede utilizar tanto con personas como con cosas. Se utiliza para sustituir "which", "who" o "whom" en cláusulas que definen el sustantivo.
- Ejemplos:
Which
"Which" sólo se puede utilizar con las cosas.
- Ejemplos:
Who
Sólo se puede utilizar "who" con personas.
- Ejemplos:
Whom
"Whom" se utiliza para hacer referencia al objeto indirecto del verbo, pero no lo utilizamos mucho en inglés coloquial. Más a menudo utilizamos "who" en vez de "whom".
- Ejemplos:
Whose
El uso de "whose" indica posesión, tanto para las personas y las cosas.
- Ejemplos:
When, where, why
Estos adverbios relativos a veces se utilizan en lugar de un pronombre relativo para hacer la frase más fácil de entender. Estos adverbios se refieren a expresiones de tiempo, lugares o motivos.
- Ejemplos:
Nota: Puede omitirse el pronombre relativo cuando es el objeto de la frase.
- Ejemplos:
Relative Clauses (Cláusulas relativas)
Se utilizan los pronombres relativos para unir dos o más cláusulas y formando así lo que llamamos "cláusulas relativas". Hay dos tipos de cláusulas relativas: las que añaden información adicional y las que modifican (o definen) al sujeto en la oración.
Non-defining Relative Clauses
Estas cláusulas agregan información adicional. Se utilizan comas para separar la cláusula relativa del resto de la oración. No se puede utilizar "that" en lugar de "which" o "who" en este tipo de cláusula.
- Ejemplos:
Defining Relative Clauses
Estas cláusulas definen el sustantivo e identifican a qué cosa o persona nos referimos. No se usan comas con este tipo de cláusula.
- Ejemplos:
Note: El significado de la frase cambia dependiendo de qué tipo de cláusula relativa se utiliza.
- Ejemplos:
- The employees, who worked long hours, completed their projects on time. (Los empleados, que trabajaron muchas horas, terminaron sus proyectos a tiempo.) [Nota: Todos los empleados terminaron los proyectos a tiempo.]
EXERCISES
1. Choose one of the following relative pronouns who, which or whose from the dropdown menu. | ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
2. Relative Pronouns (who / which / whose)
3. Do the exercises blow on relative clauses and click on the button to check your answers.
(Before doing the exercises you may want to read the lesson on relative clauses )
4. Test Relative Pronouns
Choose the best answer.
1. This is the school I used to study.
2. This test is for students native language is not English.
3. The students lost his bag is waiting in the office.
4. The house they live needs repairing.
5. Children eat a lot of candy often get bad teeth.
6. The girl pen you borrowed neds it not.
7. Go and find the guests arrived here yesterday.
8. Look at the horses are drinking in the river.
9. The student father is sick does not come to school today.
10. I ate all the cake you gave me.
11. My brother Tom hates fishing, will stay at home.
12. A man name I have forgotten, came to see you yesterday.
13. I put everything in my suitcase, is under my bed.
14. The teacher, every student is afraid of, is really very nice.
15.This is the town I was born.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario